Política para el tratamiento de datos personales
Declaración de Prácticas (Vigentes)
Declaración de Prácticas de Certificación.- El presente documento establece los lineamientos a seguir por parte de la Entidad de Certificación del Consejo de la Judicatura para la prestación de Servicios de Información y Servicios Relacionados que incluye la emisión de certificados digitales de firma electrónica, sellado electrónico de tiempo y servicios relacionados. Esta Declaración de Prácticas de Certificación recoge las normas que se emplean dentro de la entidad de certificación y servicios relacionados vinculados al ciclo de vida de los certificados digitales y los controles para garantizar el servicio. (versión 4.0)
Declaración de Prácticas de Certificación de Sellado de Tiempo.- Mediante esta política se configuran las reglas utilizadas para la emisión y control de los tokens de sello de tiempo (TST) que garantizan el acceso a fuentes de tiempo fiables y se regula el nivel de seguridad para la TSA. (versión 3.0)
Declaración de Política de Seguridad.- La presente Declaración de Política de Seguridad ha sido desarrollada para especificar las condiciones y procedimientos relativos a los requisitos de seguridad de la infraestructura física y tecnológica y sobre la prestación de servicios que dispone Entidad de Certificación del Consejo de la Judicatura. (versión 2.0)
Políticas de Certificados (Vigentes)
Las presentes Políticas de Certificados (PC) se ajustan y complementan con las disposiciones contenidas en la Declaración de Prácticas de Certificación (DPC), así como los usos legales, exigencias técnicas y de seguridad requeridos para la emisión y revocación que la Entidad de Certificación del Consejo de la Judicatura aplican a cada uno de los siguientes tipos de certificados generados por el Consejo de la Judicatura:
Política de Certificados de Persona Natural (versión 4.0)
Política de Certificados de Persona Jurídica Pública (versión 4.0)
Política de Certificados de Persona Jurídica Privada (versión 4.0)
Política de Certificados de Miembro de Empresa (versión 4.0)
Política de Certificados de Empresa o Institución (versión 4.0)
Política de Certificados de Departamento de Empresa o Institución (versión 4.0)
Política de Certificados de Servidor Web de Empresa o Institución (versión 2.0)
Legislación Nacional
Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos (Ley No. 2002-67)
Reglamento a la Ley de Comercio Electrónico (2002).
Reforma al Reglamento a la Ley de Comercio Electrónico (Decreto 867-2011)
Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información.
Reglamento a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información.
Norma de Control Interno (Contraloría General del Estado).
Ley Orgánica de Defensa del Consumidor.
Reglamento a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor.
Acuerdo Ministerial 181 2011 Interoperabilidad Entidades Certificación
Acuerdo Ministerial 006-2015
Acuerdo Ministerial 012-2016
Acreditación Entidad de Certificación
Acreditación Entidad de Certificación y Servicios Relacionados.- Acreditación como entidad de certificación al Consejo de la Judicatura (28 de julio de 2014)
Registro de Acreditación.- Registro acreditación como entidad de certificación y servicios relacionados (5 de septiembre de 2014)
Modelo de Contrato
Existe un solo modelo de contrato en donde se encuentran varios pie de página que indican las variantes a dicho contrato en función del tipo de política y contenedor de certificado digital de firma electrónica o servidor web, a continuación encontrará dicho modelo de contrato:
Memorando CJ-DNDMCSJ-2014-1230
Memorando indica que servidores del Consejo de la Judicatura pueden solicitar un certificado de firma electrónica utilizando su acción de personal:
Prácticas de Certificación y Políticas de Certificados
Declaración de Prácticas y Políticas de Certificados (Anteriores)
Términos y Condiciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
El uso del portal institucional, sistemas web o de cualquiera de sus componentes, implica la aceptación expresa de los presentes Términos y condiciones de uso.
ICERT - CJ dispone de portales y sistemas web para prestar información a los ciudadanos sobre la gestión relacionada con la operación técnica de ICERT para la Entidad de Certificación del Consejo de la Judicatura y administración comercial de las transacciones correspondientes.
Los trámites y servicios que se realicen después del horario laboral o en días inhábiles, se considerarán realizados al siguiente día hábil; con excepción de aquellos en los cuales se establezca un horario diferente por la naturaleza del servicio.
Responsabilidad
ICERT - CJ será responsable únicamente del tratamiento y uso de los datos personales que recabe en forma directa a través de los canales electrónicos.
Se deslinda de cualquier responsabilidad que pueda generar el usuario por el uso inadecuado o contrario a los fines de los canales electrónicos.
Son obligaciones del usuario
- No dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos a los que está teniendo acceso, ni los contenidos incorporados y almacenados en éstos.
- No utilizar versiones de sistemas modificados con el fin de obtener accesos no autorizados a cualquier canal electrónico, contenido y/o servicios ofrecidos a través de estos.
- No interferir ni interrumpir el acceso, funcionalidad y utilización de canales electrónicos y redes conectados al mismo.